Excelencia en forma y función: Centro de investigación y desarrollo galardonado por la TCA en Rancho Bernardo
English | Translation Provided by the TCA

Cada año, la Tilt-Up Concrete Association (TCA) reconoce proyectos sobresalientes que promueven el arte y la ciencia de la construcción de tilt-up a través de sus Premios en Logros de Tilt-Up. Estos premios honran a los edificios que introducen nuevos tipos de edificios, muestran soluciones de diseño innovadoras e ilustran la flexibilidad y la belleza del concreto tilt-up colado en el sitio. Entre los diez proyectos con mayor puntuación para 2024, este centro de investigación y desarrollo de tres pisos en el área de Rancho Bernardo de San Diego recibió la designación prestigiosa de Excelencia en Logros, lo que subraya su distinción en diseño, ingeniería y ejecución.
Diseñado por HED para Drawbridge Realty, el proyecto es un edificio de investigación y desarrollo de Clase ‘A’ que comprende aproximadamente 81,130 pies cuadrados y utiliza 2,110 yardas cúbicas de concreto. Con un cronograma de construcción de 18 meses, el edificio se completó a tiempo, a pesar de los desafíos del sitio y la secuencia. El alcance del proyecto incluyó la planificación maestra, el diseño esquemático, la revisión sustancial de cumplimiento, el desarrollo del diseño, los documentos y la administración de la construcción y el cierre del proyecto de un edificio con acabado básico.
El diseño de HED incorporó grandes espacios exteriores paisajísticos y estructurales con un enfoque en características sostenibles y acabados exteriores de última generación que ofrecen una variedad de experiencias para adaptarse a una multitud de estilos de trabajo y culturas. Una característica destacada es la terraza al aire libre del tercer piso, diseñada con pisos de baldosas, barandillas de vidrio, un área para comer con una barbacoa incorporada y un enrejado superior que brinda sombra e interés visual. El ventanaje generoso y una paleta de materiales contemporáneos contribuyen a la identidad distintiva del edificio, al tiempo que mantienen una estructura energéticamente eficiente.

La estructura de tilt-up de concreto integra paneles expuestos con un perfil de revestimiento de forma natural y acabados a chorro de arena medio. Los paneles decorativos de aluminio preacabado y un sistema de muro cortina de vidrio de alto rendimiento se coordinan cuidadosamente con el concreto, creando una fachada sin fisuras y estéticamente refinada. Esta integración cuidadosa se logró a través de una planificación anticipada y altos niveles de artesanía, asegurando que la transición entre materiales pareciera intencional y fluida.
La altura del edificio, de 52 pies hasta la parte superior del parapeto, permite una altura de piso a piso de 16 pies, soportando techos transparentes de 11 pies, ideales para funciones de oficina, investigación y desarrollo, fabricación y laboratorio. La carga del piso se proporciona a 125 PSF, con pisos compuestos de concreto sobre cubierta metálica soportados por vigas compuestas de acero. El techo está construido de manera similar con una plataforma metálica sostenida por vigas de acero y está diseñado para acomodar sistemas de HVAC y plomería.

El interior incluye un vestíbulo espectacular abierto de dos pisos con una escalera con barandilla de vidrio, ascensores, baños, núcleos de servicios públicos y acceso directo a la terraza exterior del tercer piso. En todo el recinto, se maximiza la luz natural y los sistemas mecánicos se ocultan para apoyar una estética limpia y funcional.
A pesar de su cronograma eficiente, el proyecto presentó desafíos logísticos y de ingeniería importantes. Debido a la forma del sitio y al área limitada alrededor del perímetro del edificio, no había suficiente espacio para la losa de colado para construir todos los paneles a la vez. Como solución, los paneles se colaron y levantaron en dos fases. Si bien esto requirió tiempo adicional para preparar la losa del edificio para la segunda fase, el equipo aceleró otros alcances de trabajo para mantener el proyecto general según lo programado.

Los paneles de tilt-up en sí mismos plantearon desafíos estructurales y estéticos únicos. Con el fin de satisfacer las demandas de carga viva más altas de una estructura de tres pisos, los paneles se engrosaron en cada nivel, con un grosor que varía de 7¼ pulgadas a 17½ pulgadas. Se introdujo una complejidad adicional mediante el uso de ventanas empotradas que ocultaban parcialmente las patas de concreto de algunos paneles, lo que requirió un diseño cuidadoso para cumplir con los objetivos estructurales y visuales.
El impacto del edificio se extiende más allá de sus muros. Como parte del diseño del sitio, HED trabajó para preservar y mejorar un sendero comunitario que rodea el sitio y se conecta con la red de senderos de Rancho Bernardo. Una nueva porción del sendero, reconstruida con adoquines y granito descompuesto para acomodar áreas con más del 10% de elevación, invita tanto a los empleados como a los miembros de la comunidad a interactuar con el paisaje. Este enlace físico respalda los objetivos de diseño biofílico, ofreciendo oportunidades para paseos rejuvenecedores en la naturaleza, una amenidad cada vez más valorada en los entornos laborales.
En última instancia, este proyecto refleja la evolución continua de la construcción de concreto tilt-up. Su diseño innovador, la coordinación cuidadosa de materiales y la integración del sitio orientada a la comunidad ejemplifican por qué fue seleccionado como uno de los diez principales homenajeados de Excelencia en Logros por la TCA en 2024. Se erige como un punto de referencia para la calidad y la creatividad en la industria del tilt-up y un modelo de cómo el rendimiento y la expresión arquitectónica pueden ir de la mano.