Tilt-Up Concrete Association amplía su participación regional con el lanzamiento del Consejo Consultivo Mexicano
English | Translation Provided by the TCA

La Tilt-Up Concrete Association (TCA) se enorgullece en anunciar la formación del Consejo Consultivo Mexicano, una iniciativa clave diseñada para apoyar el crecimiento y desarrollo de la construcción de tilt-up en México. Esto marca un paso significativo en la visión estratégica de la TCA de involucrarse más profundamente con los mercados internacionales fundamentales, fomentando la experiencia local y avanzando en los estándares globales.
Un compromiso con la excelencia regional
La industria de la construcción de tilt-up está moldeada por su capacidad para adaptarse a las diferentes demandas regionales. Como se ha observado en Estados Unidos, los mercados de tilt-up varían ampliamente en términos de prioridades, técnicas y desafíos de una región a otra. México no es la excepción con sus propias condiciones económicas, ambientales y logísticas que influyen en las prácticas de construcción.
El Consejo Consultivo Mexicano desempeñará un papel fundamental para abordar estas condiciones únicas, reuniendo a un grupo diverso de líderes de la industria para destacar prácticas innovadoras, compartir conocimientos específicos de la región y fomentar la colaboración dentro de la comunidad local de la construcción. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo elevar la industria de tilt-up en México, sino también contribuir con las lecciones aprendidas a la comunidad global de tilt-up en general.
Liderazgo y membresía
El Consejo Consultivo Mexicano está presidido por Jorge Figueroa Silva, CEO de Tilt-Up Asesores, quien aporta más de 25 años de experiencia en la construcción de tilt-up. Jorge ha sido un pionero en la industria, promoviendo la certificación profesional, enseñando a cientos de profesionales en toda América Latina y entregando proyectos innovadores que muestran el potencial de la tecnología tilt-up.
La junta directiva está integrada por los siguientes distinguidos miembros:
- Felipe Colomo (Crocsa) – Un líder de la construcción con más de 30 años de experiencia, Felipe actualmente se desempeña como Director de Construcción en Crocsa. Su experiencia abarca el desarrollo inmobiliario, la gestión de proyectos y la planificación estratégica.
- Azucena Domínguez (Análisis de mercado) – Arquitecta experimentada con más de 14 años de experiencia en desarrollo industrial, Azucena se especializa en análisis de mercado, planificación de proyectos y consultoría para parques industriales en todo México.
- José Alfredo Rodríguez Campos (Holcim) – Presidente de la Sección Centro y Sur de México de ACI, José Alfredo es un ingeniero civil con amplia experiencia en tecnologías de concreto y un fuerte enfoque en innovación y educación.
- Omar Villalobos (Abitat) – Ingeniero estructural certificado por ACI como Supervisor de Tilt-Up, Omar se especializa en paredes de tilt-up, sistemas prefabricados y pisos industriales, con un enfoque en la innovación estructural y las mejores prácticas.
- Roberto Uribe (IMCYC/CEMEX) – Director General del Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto, Roberto es un académico y líder de la industria reconocido con más de 38 años de experiencia en ingeniería, educación e innovación.
- Sergio Sánchez (Lintel) – Con décadas de experiencia en construcción industrial y comercial, Sergio lidera la división de construcción de Lintel en el centro de México, entregando proyectos de tilt-up galardonados y fomentando relaciones sólidas con los clientes.
- Juan Pablo Solís (ITESM) – Profesor e investigador del ITESM, el Dr. Solís se especializa en construcción sustentable, prácticas lean y BIM. Sus contribuciones académicas y su trabajo de consultoría han hecho avanzar las prácticas de construcción en todo México y mundialmente.
- Raúl Jiménez Calvo (Finsa) – Líder experimentado en construcción e innovador, Raúl dirige proyectos industriales a gran escala en Finsa, con un enfoque en la eficiencia, la certificación LEED y la implementación de prácticas de vanguardia.
Promover juntos la industria
El Consejo Consultivo Mexicano es una parte vital del compromiso de la TCA de apoyar el crecimiento de la construcción de tilt-up en todo el mundo. Al promover la colaboración regional, la innovación y la adopción de las mejores prácticas, el Consejo tiene como objetivo impulsar la industria en México y, al mismo tiempo, aportar valiosos conocimientos a la comunidad global de tilt-up.
TCA espera con ansias el liderazgo y la colaboración que este consejo asesor proporcionará, fortaleciendo no solo el mercado de tilt-up en México, sino también los lazos que conectan nuestra industria global.
Para obtener más información sobre el Consejo Consultivo Mexicano y sus próximas iniciativas, visite el sitio web oficial de la TCA.