Tilt Lab patrocina el estudio de diseño de Washington University que explora el potencial arquitectónico del concreto tilt-up
English | Translation Provided by the TCA

Tilt Lab, el socio filantrópico de la Tilt-Up Concrete Association (TCA), está profundizando su compromiso con la innovación en la construcción de concreto tilt-up a través de su patrocinio de Tilt-Up Concrete Option Studio SP25 en Washington University en St. Louis. El estudio, dirigido por el profesor asistente Pablo Moyano Fernández, está diseñado para inspirar y desafiar a los estudiantes de arquitectura a explorar el potencial arquitectónico, ambiental y estructural de la tecnología de concreto tilt-up. El trabajo del estudio culminará con una exposición en la Convención y Exposición Tilt-Up 2025 en Nashville, Tennessee. Este estudio presenta una oportunidad excelente para que los estudiantes exploren aplicaciones creativas y prácticas de la construcción de tilt-up mientras abordan desafíos del mundo real. “La industria de la construcción en Estados Unidos ha dependido durante mucho tiempo de materiales que no están diseñados para durar a largo plazo y que suelen ser inadecuados para soportar condiciones climáticas extremas”, enfatiza Pablo Moyano Fernández. “El concreto tilt-up proporciona una alternativa más duradera y robusta para construir cerramientos de edificios con un mantenimiento mínimo”.
Una asociación educativa respaldada por la industria
El patrocinio de Tilt Lab se extiende más allá del apoyo financiero, con sus miembros de la junta directiva Jeffrey Brown, Director Fundador/CEO, Powers Brown Architecture, Presidente de Tilt Lab, y David Tomasula, Director de Integración de Diseño de Alberici Constructors, Inc., participando activamente en las revisiones de diseño de los estudiantes. Además, Mitch Bloomquist, Director Ejecutivo de Tilt Lab y egresado de Washington University, desempeñará un papel práctico en el estudio. Habiendo obtenido su Maestría en Arquitectura de Washington University en 2008, Bloomquist aporta experiencia profesional y una conexión personal al campus. Su participación en el análisis y las revisiones asegura que los estudiantes se beneficien de su profundo conocimiento de la construcción de tilt-up y su potencial arquitectónico más amplio.
“Esta asociación subraya el compromiso de Tilt Lab de fomentar una nueva generación de arquitectos que puedan superar los límites de lo que la construcción de tilt-up puede lograr”, dice Bloomquist. “Como graduado de Washington University, estoy encantado de contribuir a un programa que combina la exploración rigurosa del diseño con metodologías de construcción del mundo real”.
Objetivos del estudio: resiliencia, innovación y artesanía
Ubicado en el Callejón de los Tornados, el estudio se centra en el diseño de un edificio pequeño en la zona rural de Missouri, donde los vientos de tornado pueden superar las 250 mph. Se desafía a los estudiantes a explorar el concreto tilt-up como un medio para crear recintos resistentes y visualmente atractivos que equilibren la protección con la interacción ambiental. A través de la experimentación práctica y el pensamiento crítico de diseño, el estudio explora los límites de las metodologías de construcción de tilt-up.
La fabricación de modelos es fundamental para el proceso del estudio. Los estudiantes comenzarán con estudios de fachadas para explorar cómo las técnicas de tilt-up pueden abordar temas arquitectónicos mientras impulsan su potencial creativo. El estudio consta de tres tareas interconectadas:
- Tarea 1: Diseño de la envoltura del edificio
Los estudiantes analizarán los precedentes arquitectónicos y diseñarán un sistema de cerramiento de 12′ x 12′ x 12′ que equilibre el rendimiento ambiental, la interacción espacial y la protección. Este ejercicio enfatiza la exploración iterativa a través de dibujos y modelos físicos, sentando las bases para sus estudios futuros. - Tarea 2: Traducir diseños a tilt-up
Los estudiantes traducirán sus diseños de envolturas en soluciones de concreto tilt-up, desarrollando moldes y modelos de colado utilizando técnicas de tilt-up. Esta fase práctica enfatiza el aprendizaje a través de la fabricación, con énfasis en la comprensión de los aspectos técnicos y materiales de la construcción de tilt-up. - Tarea 3: Diseño completo del edificio
Sobre la base de sus estudios de fachadas, los estudiantes ampliarán su trabajo a diseños integrales de edificios. Esta fase final les desafía a integrar sus conocimientos de metodologías de tilt-up en propuestas arquitectónicas completas. Los estudiantes tienen el desafío de diseñar un Centro Comunitario Multipropósito de 10,000 pies cuadrados, considerando la resiliencia, el impacto ambiental y los requisitos funcionales.
Entregables y exposición
Los estudiantes presentarán modelos físicos a escala, dibujos detallados y documentación fotográfica de su trabajo, reflejando la precisión y la artesanía exigidas por el estudio. Los proyectos finales se exhibirán en la Convención y Exposición de Tilt-Up 2025 en Nashville, Tennessee, del 1 al 3 de octubre. Este evento ofrece a los estudiantes una plataforma nacional para compartir sus innovaciones con los principales profesionales de la industria de tilt-up.
La misión de Tilt Lab en acción
La participación de Tilt Lab en este estudio se alinea con su misión de cultivar técnicas, tecnologías e ideas emergentes que amplíen las posibilidades de la construcción de concreto tilt-up. Al asociarse con Washington University, Tilt Lab no solo apoya la innovación académica, sino que también fomenta conexiones más profundas entre la academia y la industria de la construcción.
“Este estudio refleja todo lo que Tilt Lab representa”, dice Jeffrey Brown, Presidente de Tilt Lab. “Se trata de explorar el potencial sin explotar del concreto tilt-up mientras inspira a los estudiantes a pensar críticamente sobre la resiliencia, el impacto ambiental y las posibilidades arquitectónicas”.
Una base para la innovación
A medida que el cambio climático desafía las prácticas de construcción convencionales, el trabajo que se realiza en el Tilt-Up Concrete Option Studio es más importante que nunca. Al proporcionar a los estudiantes experiencia práctica y acceso a expertos de la industria, Tilt Lab y Washington University están equipando a los futuros arquitectos con las herramientas que necesitan para redefinir lo que la construcción de tilt-up puede lograr en la arquitectura moderna.